Los Nocheros
SAB 09/08 Solo días: Sábado
21 Hs.
Los Nocheros!! Los grandes referentes del folklore argentino!! Nocheros es el fenómeno folklórico más grande de Argentina. Con más de 25 álbumes publicados, más de 3 millones de copias vendidas, múltiples Premios Gardel y nominaciones a los Grammy Latinos, más de 30 millones de espectadores y miles de kilómetros recorridos, representan un antes y un después en el folklore nacional.
Lugar: Centro Cultural ATE Casa España (Rivadavia 2871)
Entrada: Anticipadas en venta. Capacidad limitada.
Más Información:
Indiscutibles embajadores musicales en el mundo, el grupo formado por Rubén Ehizaguirre y Mario y Álvaro Teruel creó las zambas, chacareras y baladas que forman parte del cancionero popular argentino y las interpreta en cada presentación para vivirlas con su gente y compartir nuevamente la música y la emoción.
“En abril de 2000 llenaron un estadio de Vélez, algo inusual para un artista de Folklore en ese momento”
Formada en 1986 en la ciudad de Salta, la banda inicialmente comenzó con la idea de rendir homenaje a la música tradicional del noroeste argentino, pero a lo largo de los años evolucionó y se posicionó como uno de los principales exponentes de la música popular en toda la región. Y es que Nocheros revolucionó el folklore con sus letras que hablan desde lo más sincero del corazón y una pasión arrolladora que se transmite en cada canción y cada show.
“Norma Aleandro y Alfredo Alcón protagonizaron el videoclip de Canción del Adiós”
A lo largo de casi 40 años de carrera, Nocheros ha presentado más de 20 discos que ya forman parte del ADN musical argentino. Estos trabajos, aclamados tanto por la crítica como por el público, incluyen álbumes emblemáticos como "Nocheros" (1999), "Signos" (1998), "Señal de Amor" (2001), "Estado Natural" (2003), "Noche Amiga Mía" (2004), "Crónica" (2006), "Chamamé" (2015) y "Sol Nocturno" (2019), entre otros. Estos discos han sido premiados y celebrados a lo largo de los años, consolidando a Nocheros como una de las agrupaciones más queridas y respetadas del país.
“En 2002 dieron un show sinfónico en el Teatro Colón, hito que repitieron en 2022”
En 2024, Nocheros vivió un gran momento artístico celebrando los 25 años de Signos, el álbum que transformó el folklore argentino. Con una gira histórica por todo el país, recorrieron ciudades como Córdoba, Rosario y Mendoza, y ofrecieron dos shows inolvidables en el Teatro Ópera de Buenos Aires, reviviendo sus temas más emblemáticos con la esencia romántica que los caracteriza.
Este 2025 comenzó con todo para Nocheros, que lanzó Signos 25 años Vivo, un álbum en vivo que capturó la esencia de la gira del año anterior y contó con invitados especiales como Yami Safdie y Agustín Bernasconi. A tan solo pocos días de su estreno, el disco se convirtió en un éxito, celebrando una vez más el legado de Signos con nuevas voces y emociones.
“Hicieron giras por Europa, Australia, Estados Unidos y Latinoamérica”
Pero eso no fue todo. El grupo continuó marcando tendencia con el lanzamiento de Mi chica de pueblo junto a Migrantes, una canción que fusiona lo mejor del folklore con la cumbia, demostrando que los Nocheros saben reinventarse y dialogar con las nuevas generaciones, llevando su música a los rankings más escuchados del país. Con una propuesta tan disruptiva como fiel a su esencia, lograron unir dos géneros populares y romper fronteras.
“En 2009 hicieron temporada en Mar del Plata con Carmen Barbieri, siendo el espectáculo más convocante esa temporada”
En mayo de este año, sorprendieron con una versión propia de El amor es un viento que regresa, tema original del querido Horacio Guarany. Con este homenaje, Nocheros volvió a mostrar su versatilidad, no solo al fusionarse con artistas contemporáneos, sino también al reversionar clásicos de los grandes cantautores argentinos. La emoción que despertó esta canción en redes sociales confirmó, una vez más, que el folklore sigue vivo y presente en el corazón del pueblo.
09 de AGOSTO – 21Hs.
ATE CASA ESPAÑA.