Coro Polifónico: 64° Aniversario

DOM 07/09 Solo días: Domingo
19 Hs.

«Músicas Fantásticas»: el Coro Polifónico celebra su 64° aniversario en el Teatro Municipal de Santa Fe. El ensamble vocal se presentará el domingo 7 de septiembre, a las 19Hs. El concierto reúne obras a cappella del repertorio universal que atraviesan varios siglos de música. La entrada es gratuita hasta completar el cupo de sala.

Lugar: Sala Mayor - Teatro Municipal 1° de Mayo (San Martin 2020)
Entrada: Libre y gratuita. Capacidad limitada.
imagen

Más Información:

 
El Coro Polifónico Provincial, dependiente del Ministerio de Cultura de Santa Fe, realizará el Concierto Aniversario de la temporada 2025 denominado «Músicas Fantásticas», en el año del 64° aniversario del organismo. La función, bajo la conducción de su titular la maestra Virginia Bono, se realizará en la sala mayor del Teatro Municipal 1° de Mayo (San Martín 2020, Santa Fe), con entrada gratuita y por orden de llegada.
 
El concierto reúne obras a cappella del repertorio universal que atraviesan varios siglos de música. El mismo es un homenaje al aniversario de nacimiento de dos personajes trascendentales para la música: el 500° aniversario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina, y el 150° de nacimiento de Maurice Ravel. Por tal motivo se harán obras distintivas de dichos compositores abriendo la velada. 
 
El programa se completa con obras corales de Beethoven, Brahms, Pizzetti, Vaughan Williams, Mäntyjärvi y Donatti en una variada paleta de estilos y piezas musicales pocas veces escuchadas en nuestro medio, al tratarse de composiciones de un alto nivel musical que sólo el organismo profesional provincial puede abordar. Cabe destacar que el concierto reúne además de estos prestigiosos compositores las letras de autores como Safo, Shakespeare y Goethe, entre otros.  La propuesta del concierto gira en torno a personajes tomados de la literatura universal, recorre historias, fábulas y leyendas habitadas por seres y lugares mágicos, invitándonos a sumergirnos en dimensiones fantásticas que revelan los misterios del alma humana. 
 
Virginia Bono, directora del ensamble vocal remarcó la importancia del Concierto Aniversario: «Desde que estoy como directora del Coro, pero también cuando era una simple ciudadana santafesina, recuerdo y soy testigo de lo relevante que han sido siempre los meses de septiembre en la trayectoria del Coro Provincial. El Coro fue fundado un 21 de septiembre y entonces cada concierto alrededor de esa fecha ha sido siempre una ocasión musical especial, siempre una celebración musical especial. Y creo que es importante también celebrar la trayectoria de este Coro, que por supuesto ganó premios, que ha hecho viajes por la Argentina, que ha hecho viajes sobre todo en diferentes puntos y rincones de nuestra provincia. Y eso es algo que siempre los integrantes hacen con muchísimo gusto, y que es parte de la misión del Coro, que es estar presente en el territorio. Porque el Coro Polifónico es el único coro profesional provincial y como ese único coro provincial profesional, de alguna manera es un faro para la innumerable cantidad de coros que hay en la provincia de Santa Fe».  
 
Además, puso en valor la jerarquía de la institución en cuanto al legado cultural: «La provincia de Santa Fe tiene una gran trayectoria de música coral, hay infinidad de coros de todo tipo, pero el Coro Polifónico es un referente para todos ellos. También lo es a nivel nacional no solo por la calidad de sus propuestas musicales o la excelencia de sus músicos sino también porque del Coro Polifónico surgen propuestas que van más allá de los conciertos más allá de las presentaciones. Este espacio genera cursos para jóvenes cantantes, cursos para directores, laboratorios corales, estrenos de obras, es decir, estar en contacto con compositores y llevar al escenario obras nuevas de compositores vivos. Y por otro lado también salir al rescate de repertorios olvidados, de repertorios no ejecutados, de músicas que han quedado como escondidas en algunos archivos y que son parte de nuestro patrimonio. El hecho también de innovar y buscar poner el relieve de las cosas que también están un poco desplazadas, por eso en el mes de julio trabajamos las jornadas nacionales para directoras corales, algo muy innovador y un puntapié inicial para un movimiento que debe surgir en la República Argentina y en toda América Latina. Yo siento que el Coro Polifónico Provincial es un espacio único que tiene mucho para dar, mucho para mostrar y que pone en alto a la cultura de la música coral de nuestra provincia».