45º Aniversario del Centro Cultural Provincial

SAB 16/08 Solo días: Sábado
16 Hs.

45º Aniversario del Centro Cultural Provincial: Una tarde de circo-teatro. El próximo 16 de agosto, se invita a todos los santafesinos y santafesinas a celebrar los 45 años del Centro Cultural Provincial Francisco «Paco» Urondo con una función especial de circo-teatro para disfrutar. 

Lugar: Centro Cultural Provincial “Francisco Paco Urondo” (Junín 2475)
Entrada: Libre y Gratuita.
imagen

Más Información:
 
 
La cita es a las 16Hs en la Sala Mayor, donde grandes y chicos podrán sumergirse en el espectáculo «Un cumple que sí», una divertida propuesta que combina clown, humor y destrezas circenses. La entrada es libre y gratuita.
 
«Un cumple que sí»: Espectáculo de circo-teatro
Sinopsis: Una clown excéntrica y llena de energía prepara con entusiasmo su fiesta de cumpleaños, pero nada sale como lo planeado. La aparición de un invitado inesperado transformará lo que parecía ser una celebración solitaria en una aventura llena de risas y momentos inolvidables, con la participación especial del público.
 
Elenco: Ana Municoy y Francisco Saz de Larrechea.
 
Compañía: CabezAbajo (Santa Fe).
 
Entrada libre y gratuita.
 
Historia del Centro Cultural Provincial Francisco «Paco» Urondo
El emblemático edificio que hoy alberga al Centro Cultural Provincial tiene sus orígenes en 1922, cuando comenzó la construcción del Cine Teatro Moderno en el terreno del antiguo «Jardín de Italia». Diseñado inicialmente por Juan Simonutti para Oreste Neri, el proyecto fue continuado años más tarde por Ramón Molina, quien rediseñó su fachada. Inaugurado en 1929, funcionó como sala de espectáculos durante décadas, presentando desde cine sonoro hasta eventos deportivos y conciertos sinfónicos.
 
En 1972, el espacio fue remodelado para convertirse en sede de la Caja de Asistencia Social, perdiendo parte de su decoración original pero manteniendo su estructura básica. El 12 de agosto de 1980, mediante decreto, pasó a manos del Ministerio de Educación y Cultura, adquiriendo su actual función como centro cultural. Ocho años después, quedó bajo la órbita de la Secretaría de Cultura y Comunicación Social.
 
El edificio conserva su diseño de teatro «a la italiana», con una sala en forma de herradura distribuida en tres niveles. A lo largo de los años se han realizado diversas mejoras, como la recuperación del foso orquestal y la modernización de sus sistemas técnicos. Hoy, como sede del Seminario de Ballet y la Orquesta Sinfónica Provincial, representa un importante patrimonio cultural santafesino que combina historia con contemporaneidad.