Coro Polifónico
DOM 06/07 Solo días: Domingo
19 Hs.
El Coro Polifónico de Santa Fe presenta «Cantos de América». El ensamble vocal se presentará el domingo 6 de julio, a las 19Hs, en la sala mayor del Teatro Municipal 1° de Mayo. En esta oportunidad, actuará bajo la conducción de las maestras Analía Miranda y Cristina Gallo en calidad de directoras invitadas. La entrada es gratuita hasta completar el cupo de sala.
Lugar: Sala Mayor - Teatro Municipal "1º de Mayo" (San Martin 2020)
Entrada: Libre y Gratuita. Capacidad Limitada.
Más Información:
El Coro Polifónico Provincial, dependiente del Ministerio de Cultura de Santa Fe, realizará el cuarto concierto de la temporada 2025, en el año del 64° aniversario del organismo. La función se realizará en la sala mayor del Teatro Municipal 1° de Mayo (San Martín 2020, Santa Fe), con entrada gratuita y por orden de llegada. En esta ocasión, el organismo dirigido por Virginia Bono sumará como directoras invitadas a Cristina Gallo y Analía Miranda.
El programa de este concierto, denominado «Cantos de América», incluye obras de compositores americanos, desde los Estados Unidos hasta Argentina. La primera parte reúne obras corales con textos de nombres cumbres de la literatura universal como Miguel de Cervantes, Federico García Lorca, Rainer M. Rilke y Octavio Paz, que han sido musicalizadas por autores de la talla de Eric Whitacre, Morten Lauridsen, Dante Andreo, Laura Otero y Rodolfo Halffter. En este segmento se incluye también una obra de la compositora Dinorá de Carvalho, que al igual que su par argentina Laura Otero son reconocidas tanto en el ámbito coral como en el instrumental.
La segunda parte del concierto estará enteramente dedicada a la música brasileña, y se compondrá por composiciones muy poco frecuentes en los programas de conciertos en Argentina. De hecho, muchas de ellas serán primera audición en nuestro país. Del reconocido compositor Carlos Alberto Pinto Foncesa se escucharán «Paz» una composición donde la palabra paz es la protagonista en 15 lenguas diferentes, junto a otras donde la protagonista es la cultura afro-brasileña, el candomblé y umbanda y que contienen palabras propias del lenguaje, ritmos y momentos de rituales tradicionales.
Se suman al programa obras de Niblado Araneda con piezas muy interesantes que no se han interpretado nunca en Argentina y un «Lamento de Cabocla» de Bruno Wylzuj, compositor casi desconocido y dueño de una fina expresividad musical.
Este concierto se enmarca en las Jornadas nacionales de Directoras corales – Manos de mujeres en la Dirección Musical Profesional. Organizadas por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y el Coro Polifónico Provincial, las mismas se desarrollarán en la ciudad de Santa Fe entre los días 4 y 6 de julio.
Sobre las directoras
Analía Miranda es licenciada en Artes Musicales en la especialidad Dirección Coral de la UNA, donde también se desempeña como docente de Dirección Coral. Actualmente dirige, entre otros, al Ensamble Vocal Aurigae con el que se ha hecho acreedora de premios en certámenes corales. Dicta talleres de Dirección Coral y de lectura a primera vista, invitada por diversas instituciones privadas y públicas del país y del extranjero desde 2005.
Cristina Gallo es directora de coros, docente-investigadora y magister en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX por la Universidad Nacional de Cuyo. Es docente en la Licenciatura en Composición Musical con Orientación en Música Popular y en la Licenciatura en Interpretación Vocal con Orientación en Música Popular (a distancia) de la Universidad Nacional de Villa María. Dirige el Coro Nonino de la UNVM y el Coral Mediterráneo, con los que ha obtenido premios y distinciones en el país y en Brasil. Se ha desempeñado como tallerista y como directora invitada en diversas agrupaciones, entre las que se destacan el Coro Municipal de Córdoba y el Coro Polifónico Delfino Quirici de Río Cuarto.