La sinfónica de gira llega por primera vez a Santo Tomé. Con la dirección del Maestro Silvio Viegas. Un programa popular, con obras de todos los tiempos, pensado para público en general. Entrada libre y gratuita.
Libre y gratuita.
Sobre la propuesta, el Maestro expresó: «Compartir el arte, la emoción y la maravilla de música que esta Orquesta hace, es motivo de mucho orgullo para mí como director titular, y cómo no trabajar para que todos puedan disfrutar de lo mejor que tenemos para ofrecer como organismo público.
Por eso elegimos un repertorio rico, variado y atractivo para las localidades donde vamos.
Llevamos música para todas las edades, para que la visita de la Sinfónica sea una oportunidad de compartir un hermoso momento en familia y un evento que espero recuerden durante años en cada comunidad donde nos presentaremos».
Por último, Viegas dijo: «Tengo la certeza de que el público disfrutará y que podremos tocar, a través de la música, el corazón de todos».
Fue creada en 1956 según el decreto-ley nº 7422 del 29 de mayo de ese año, por el entonces ministerio de Educación y Cultura, como respuesta a una necesidad de dotar a Santa Fe de un organismo imprescindible de expresión musical y cultural.
A partir de su primer concierto, llevado a cabo el 15 de noviembre de 1956, año de su creación, en el Teatro Municipal 1º de Mayo (Santa Fe), la Orquesta Sinfónica ha desarrollado una intensa labor que, de forma ininterrumpida, ha permitido que Santa Fe acceda a todos los géneros donde el recurso académico ha sido demandado: sinfonías, conciertos, misas, oratorios, cantatas, suites, ópera y ballets. Además de varias obras dedicadas al dispositivo orquestal, contando en muchas ocasiones con el calificado aporte del Coro Polifónico Provincial y otras agrupaciones corales.
Ha grabado dos CD: “América Llamando”, en 1997 y la “Cantata Martín Fierro”, junto con el Coro Polifónico Provincial y el Coro de la Universidad Nacional del Litoral en 1999.
Se ha presentado en las localidades más importantes de la provincia, la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Corrientes y San Carlos de Bariloche, donde fue invitada a oficiar el cierre de la “Semana Musical 2009” del Hotel Internacional Llao-Llao, demostrando su potencia y aptitud en un escenario con alcance internacional.
Su actuación ha trascendido los sectores con capacidad de recepción de su repertorio para llegar a públicos con escasas o inexistentes oportunidades de acceso a la música académica, mediante conciertos didácticos, especialmente dirigidos a escolares de todos los niveles educativos y a público de todo tipo de extracción social.
En todos sus años ha demostrado una gran vitalidad, lo cual le ha permitido renovar su plantel bajo la consigna de crecer y perfeccionarse. Con las fuerzas intactas y aún potenciadas por el apoyo de un público que ha valorado la importancia de su rol como factor de desarrollo cultural, la Sinfónica se apresta a afrontar el futuro con el rico capital de la experiencia de los años y con la creatividad que demandan las nuevas condiciones de subsistencia y desarrollo que impondrán los años venideros.
Desde inicios del 2022, el cargo de Director Titular es ocupado por el Maestro brasileño Silvio Viegas, en reemplazo del alemán Walter Hilgers que ostentó el puesto desde enero del 2017 hasta mayo del 2020.