Muestra de Clowns

SAB 02/12 al DOM 03/12 Solo días: Sábado-Domingo
Sábado: 21Hs. Domingo: 20:15 Hs.

Cierre anual del Taller de Clowns: Cotidianos, Funciones:  Sábado 2 de diciembre, 20.00Hs y Domingo 3 de diciembre, 21.15Hs. Alucinados, Funciones: Sábado 2 de diciembre, 21Hs y Domingo 3 de diciembre, 20.15Hs. Varieté de Clowns de Francisco Dalmasso. Sala Marechal del Teatro Municipal “1º de Mayo” (San Martín 2020). Entradas: preventa: $2.500 / generales: $2.800.

Lugar: Sala Marechal - Teatro Municipal 1° de Mayo (San Martín 2020)
Entrada: Preventa: \$2.500. Generales: \$2.800.

Más Información:
 
1. COTIDIANOS
Estos clowns son payasos que viven en la rutina de una manera especial. Sin embargo, en el día a día aumentan sus contratiempos, desde que se levantan hasta que se acuestan. Desde fanáticos extremos de Yugoslavia, hasta un colectivo descontrolado. El trajín diario, aquí se vuelve un tobogán de situaciones cómicas. Una varieté cercana, que incluye: abuelas que manejan, vecinas que roban herencias, paseadores de tigres, guardias de seguridad tiernos, clases de zumba para inexpertos, ferreterías extravagantes, médicos colapsados, profesores dominados por alumnos y programas de tv que venden objetos inútiles. El espectáculo es el resultado de una creación colectiva del grupo de los lunes del “Taller y laboratorio anual de clown”, dictado desde marzo a noviembre del 2023 por Francisco Dalmasso en “Demos”, que pertenece al espacio pedagógico de entrenamiento de máscaras “Trip”.
 
Lugar: Sala Marechal del Teatro Municipal “1ro de Mayo” (San Martín 2020)
Funciones:
Sábado 2 de diciembre, 20hs
Domingo 3 de diciembre, 21.15hs
Entrada: \$2500 (Primeras 50 entradas) / \$2800 (Segunda tanda de 50 entradas)
 
Actúan (Nombres de actores y de clowns):
José Luis Seguro (Pulga Calambre), Luciana Kees (Flor Aquadance), Julieta Ríos (Abuela Joven), Benjamín Zehnder (Dulce Grisín), Sasha Esteban Gorría (Omelete), Luna Montiel (Pichi Caniche), Rocío Rivas (Norma Chaucha) y Sofía Betania Toledo (Piquito Clericó).
Números:
El baile destroza caderas / Interruptoras de novelas / Colectivero jubilado / Guardias insensibles / Mascotas peligrosas / El coso del cosito / Fanáticos de país lejano / Utensilios para complicarse / Hospital sinvergüenza.
....................................................................................................................................................................
 
2. ALUCINADOS
  Estos clowns son payasos que viven en el delirio. Es un mundo distinto, dónde los problemas nos trasladan a otro universo de estímulos. Desde sesiones de espiritismo con perros, hasta marcianos que se enamoran de humanos. Las percepciones aquí se vuelven realidad y las situaciones son desopilantes. Una varieté eufórica, que incluye: actos escolares bizarros, whisky en programas de tv, próceres haciendo trap, adivinos del papel higiénico, ladrones de cumpleaños, restaurantes holísticos, juegos fraudulentos y niños pérdidos en el bosque buscando wi fi. El espectáculo es el resultado de una creación colectiva del grupo de los miércoles del “Taller y laboratorio anual de clown”, dictado desde marzo a noviembre del 2023 por Francisco Dalmasso en “Escuela Itinerante”, que pertenece al espacio pedagógico de entrenamiento de máscaras “Trip”.
Lugar: Sala Marechal del Teatro Municipal “1ro de Mayo” (San Martín 2020)
Funciones:
Sábado 2 de diciembre, 21hs
Domingo 3 de diciembre, 20.15hs
Entrada: \$2500 (Primeras 50 entradas) / \$2800 (Segunda tanda de 50 entradas)
 
Actúan (Nombres de actores y de clowns):
Germán Nelli (Carpeta Médica), Evangelina Cardozo (La Cuki), Agustín Levental (Paula Autoayuda), Cristina Dueñas (Bati Fruta), Patricia Hase (Only Flan), Claudia Negrete (Tuky tuky), Susana Morano (Pelusa Flores), Fernanda Taborda (Faki Vaivén), Gustavo Paiz (Lisergio Sahumerio), Ester Siufe (Lodigo Deonda) y Milagros Grosso (Rebeca Revolcada).
Números:
Oráculo del futuro / Noticias de mentira / Impostores del concurso / Niños y la casa de la bruja / Fantasmas históricos / El viaje del té / La directora y el intendente / Estafadores acróbatas.
  
....................................................................................................................................................................
Varieté de clowns: COTIDIANOS Y ALUCINADOS
Dirección: Francisco Dalmasso
Asistencia de dirección y producción: Victoria Olivencia
Planta de Luces: Diego López
Duración: 50 minutos
Foto: Gustavo Arrellaga
Edición y montaje: Natasha Niz.
Entradas: \$2500/\$2800
....................................................................................................................................................................
 
Francisco Dalmasso 
Docente, dramaturgo y director
Francisco Dalmasso se formó como docente en la escuela de clown, bufón y máscaras: "Malvado Colibrí" (Capital Federal) con Marcos Arano –Director pedagógico de la escuela-. Estudió clown con Gabriel Chamé Buendía (dramaturgia y entrenamiento de clown), Antón Valen (Circo del Soleil) y Cristina Moreira (formadora de cómicos de los años 80 y el Parakultural) .

Además cursó la escuela de clown de Marcelo Katz. Dictó seminarios de “Territorios y máscaras” en la Escuela Provincial de Teatro N.º 3200. Investigó “máscara neutra” con Nicolás Kohen, “Comedia del Arte” con Antonio Fava (Italia) y Jorge Mahatma Costa. Incursionó en la Pedagogía de “Lecoq post Lecoq” a través de su discípula directa: Amy Russell (Co fundadora de LISPA y Directora de Embodied Poetics) Se instruyó en CABUIA ( Escuela internacional de creación teatral y Movimiento) en “Laboratorio de investigación sobre la forma y la emoción”. Incursionó en payaso callejero con Chacovachi, tomó clases de clown con Raquel Socolovich, Fogonazo, Lila Monti, Pierre Tournier y Norman Brisky.

Es actor especializado además en los géneros: Varieté (Leandro Rosatti), Stand Up (Diego Wainstein), Match de Impro (Ricardo Berenhs y Mosquito Sancineto), Performance (Impacto Teatral) y Teatro Callejero. Fue guionista para "Roberto Pettinato", en América 2, tomó seminarios de humor con Pedro Saborido y Victor Wolf (Gasalla, Página 12, La Nación). Además estudió "escritura cómica" con Diego Alarcón (La niñera, Casados con hijos) y "Monólogo Cómico" con Toto Castiñeiras (Cirque du Soleil). Estudió "dramaturgia del clown" con Hernán Gené y profundizó su formación pedagógica con "Marcelo Savignone". Realizó entrenamiento físico con Guillermo Angelelli. Además tomó seminarios en la "Escuela de mimo de Ángel Elizondo". Trabajó en "canal 13 Telefé", como actor y en "FM Aire de Santa Fe".

Dictó sus talleres de clown anuales, en el "Teatro Municipal", en el "Centro Cultural Provincial" y en "Sala 3068". Participó del "Festiclown en Primavera", como clown y como disertante en conversatorios. Fue creador, productor y conductor del ciclo de humor "El club de la comedia" (Tribus Club de Arte) y del programa radial “Fantásticas Mentiras” y “Universo Paralelo”. Además es periodista (TEA) y gestor cultural independiente. Fue apoyado por el “INT” (Instituto Nacional del Teatro) para formarse en la pedagogía de “Jacques Lecoq” y es el director y guionista de “Mundos Extraordinarios” una obra teatral en código de clown, que se realizó como resultado de  una beca de creación otorgada por el “FNA” (Fondo Nacional de las Artes).