Los puros (una noche de amor)

SAB 22/04 al SAB 29/04 Solo días: Sábado
21:30 Hs.

Los puros ( una noche de amor), en La 3068. A más de 11 años de su estreno, regresa a escena Los Puros (Una noche de amor), de Alberto A. Serruya. Durante los sábados 22 y 29 de abril a las 21.30Hs, la Sala “La 3068” (San Martín 3068) recibirá esta conmovedora obra.

Lugar: Sala La Treinta Sesenta y Ocho (San Martín 3068)
Entrada: Anticipadas en venta. Capacidad limitada.

Más Información:

Estas nuevas presentaciones mantienen el elenco original; con las extraordinarias actuaciones de Adriana Rodríguez y Marcos Martínez; junto a la presentación de la cantante María Victoria Dávila. Autor, Dirección y dramaturgia de Alberto A. Serruya.

Acerca de la obra:
Después de permanecer en cartelera varios meses durante 2012 y algunos del 2013, el elenco realizó una gira por Europa, más precisamente por las ciudades de Madrid y París.
Once años después y llevados sólo por el deseo de volver a habitar esos cuerpos, transitar esos textos, volver a sentirse bañados por la luz de la escena y envueltos por la música original el mismo elenco reestrenará la misma obra.

Cómo se gestó Los puros ( una noche de amor)
El autor declaró: " Fue una mañana de finales del mes de septiembre de 2007, cuando leí una noticia que me conmovió profundamente. El hecho había ocurrido en Francia y tenía como protagonista al delicado amor que se había prodigado, durante más de cincuenta años, ese matrimonio".

“Sé que decir que ‘Los Puros (una noche de amor)’ -destacó- nació de ese temblor, del vértigo y la fascinación que me despertó ese suceso, puede sonar banal, exagerado o pretencioso. Pero fue así. Poco tiempo antes, el enamorado -una figura destacada del pensamiento y la cultura europea- había publicado su célebre ‘Carta ...’ en la que declaraba: “Acabás de cumplir años... y todavía guardás la gracia deseable de la hermosura... estamos juntos y te amo más que nunca. Hace poco me he vuelto a enamorar de vos y llevo en mi seno, de nuevo, un vacío devorador que sólo colma tu cuerpo apretado contra el mío”.
ITINERARIO DE UNA PASIÓN:
Sobre el sentido que construye esa carta, once años después, Serruya destaca que “me propuse reconstruir una noche en la vida de esa pareja, lo que en este caso equivalía a recorrer el itinerario de una pasión e intentar responder a una pregunta que ellos habían encarnado: ¿cuáles son los límites del amor?

Lo sabía- profundiza Serruya- : nada más difícil que hablar de la pasión amorosa, de su prolongación más allá del tiempo. Escribir sobre el amor en tanto tópico que se desarrolla en una secuencia temporal es, irremediablemente, interpelar al tiempo en términos de su materialidad”. Pensar la muerte en tiempos en que la humanidad transita dolorosamente una post pandemia, puede provocar rechazo tanto como promover su reflexión en un cuerpo social sensibilizado y necesitado de respuestas frente a la finitud de la existencia humana.
Describir las formas que asume el amor en la vejez, la manera en que la biología decanta la pasión y la transmuta en otra cosa. Poner en crisis la entidad y el valor que nuestra civilización ha asignado a categorías tales como el coraje, el dolor y el apego a la vida.

Deseaba - y aún lo sigo haciendo - contestar a una pregunta: ¿cuáles son los límites del amor?
Había partido de una premisa que la lectura de aquella noticia disparó: Cuando alguien a quien se ama enferma, uno también se enferma; quizás eso sea el amor: una prolongación de otro cuerpo en uno.

Los mismos actores que hace once años encarnaron a los mismos personajes, por la misma admiración que nos siguen despertando y la experiencia que acumulan, Adriana Rodríguez y Marcos Martínez, volverán a estar en el escenario de "La 3068".

Durante el desarrollo del montaje, se podrá apreciar, también, la música original que Carlos Serruya escribió especialmente para esta puesta, cuya ejecución, precisamente, incluye la presencia en vivo de la soprano local María Victoria Dávila que, de esta manera, suma otro personaje dentro del funcionamiento de la pieza”.

El elemento escenográfico más destacado,que habrá que descubrir yendo a verla, fue obra de Walter Anhreim sobre bocetos y diseño de Fernanda Aquere y planimetría de Adrián Airala; los demás elementos escenográficos son de Leonardo Rusillo.

El equipo de trabajo se completa con Marina Serruya en diseño de maquillaje; Cecilia Whiljelm en, la producción ejecutiva y; en la dramaturgia, dirección general y puesta en escena Alberto A. Serruya.

Entradas:
Reservas de entradas anticipadas al 342 3424 08-8699 de lunes a viernes de 8 a 18 h.
Venta en boletería el mismo día de la función. San Martín 3068.
Informes y consultas: lospuros.teatro@gmail.com
Instagram: lospuros.teatro
Facebook: Los Puros-Una noche de amor