Jorgelina Parkinson
SAB 28/05 al DOM 29/05 Solo días: Sábado-Domingo
Sábado: 20Hs. Domingo: 18 Hs.
La artista Jorgelina Parkinson pintará en vivo en la galería AG Arte. La propuesta se podrá disfrutar este sábado entre las 20 y las 22hs y este domingo entre las 18 y las 20hs, en el marco de Museo Maratón. La entrada es libre y gratuita.
Lugar: AG Arte (Boulevard Gálvez 1514)
Entrada: Libre y gratuita. Capacidad limitada.
Más Información:
La Galería AG arte (ubicada en Boulevard Gálvez Nº 1514) se suma durante este fin de semana a Museo Maratón, con una interesantísima propuesta. La prestigiosa artista entrerriana Jorgelina Parkinson pintará en vivo este sábado 28 de mayo entre las 20 y las 22hs y este domingo 29 de mayo, entre las 18 y las 20hs, en la vidriera del espacio AG|dac.
La idea es que los/as santafesinas puedan ver de cerca cómo trabaja una artista de la talla de Parkinson quién estará retratando a una modelo.
“Me entusiasma y me seduce que la gente pueda ver en acción a una artista plástica. Es muy interesante que vean el proceso de una obra y la técnica que utilizamos los pintores. Y obviamente, es un placer que mi muestra Pintar lo cotidiano quede en exhibición en el espacio AG|dac, en esta galería que tanto quiere y cuida a los artistas”, sostuvo Jorgelina Parkinson.
Además, desde este sábado hasta el 9 de junio quedará en exhibición en el espacio AG|dac la muestra de esta artista titulada Pintar lo cotidiano. Se trata de una serie de obras que realizó durante la pandemia plasmando escenas familiares durante aquellos días de encierro e incertidumbre.
“La serie de pintar lo cotidiano surge al calor de la pandemia. El disparador fue la convivencia en familia. allí comienzo a retratar utilizando como modelo a mis hijos. Yo creo que la figura es una excusa. Lo que más necesitaba en ese momento era pintar. Utilizo tonos terrosos y cálidos con un toque de color y materiales cómo el óleo, alquitrán, gouache, grafito, para representar”, señaló Parkinson.
También, durante todo el fin de semana de Museo Maratón se podrá recorrer la galería y descubrir las obras que tiene en su patrimonio donde conviven obras de Antonio Berni, Carlos Alonso, Ricardo Supisiche, Julio César Botta con artistas contemporáneos de nuestra región como Eduardo e Ignacio Malara, Marité Crespo, Juna Andereggen y María Fernanda Delfor, por citar solo a algunos/as. La entrada es libre y gratuita.
La trayectoria de la artista
Jorgelina Parkinson nació en la ciudad de Paranáy comenzó su formación en las artes plásticas en 1987 con la prof. Chana Naon y luego con Amanda Mayor.
En 1995 se radicó en Buenos Aires y concurrió a los talleres de Marcelo Pellisier, Ruben Grau, Jorge Garnica y Ernesto Pesce.
Luego, conoció al maestro Guillermo Roux y profundizó sus estudios en su escuela. Allí conoció al discípulo Norberto Marcet y con él continuó su formación.
Entre los premios más importantes que cosechó se encuentran: el Segundo Premio en el Salón Pcial. de Entre Ríos (2016), el Primer Premio Asociación de Artistas Plásticos Santafesinos y la municipalidad de Santa Fe (2017) y el Primer Premio del Salón Provincial Entre Ríos (2019).
El Espacio AG|dac
En el marco de los 15 años de AG arte, dispusimos un sector de la galería para la Difusión Artística Cultural (DAC) orientado a reforzar el trabajo realizado junto a un colectivo de artistas durante estos 15 años.
Coordinado por Paloma Aleu, AG|dac es un espacio destinado a promover y afianzar el desarrollo creativo de los artistas ligados a la galería. Se trata de artistas que supieron entender la filosofía de trabajo de AG y confiaron en nuestra visión para crear un mercado de arte en la ciudad de Santa Fe.
También, un espacio para rendir sentidos homenajes a los grandes maestros de la plástica del litoral y un ámbito para llevar adelante propuestas de interés cultural general, para todo público.